Noticias

La jubilación de los pilotos

La jubilación de los pilotos, como muchas otras profesiones, tiene alguna que otra excepción dadas las circunstancias de naturaleza de su profesión. Por eso, no es de extrañar que estas excepciones den lugar a posible controversia.

Sin embargo, son muchas las personas que tienen dudas sobre hasta qué edad puede un piloto seguir ejerciendo su profesión. Estas cuestiones son totalmente comprensibles, ya que no existe una normativa legal que dictamine una edad en concreto, por eso, existe un cierto debate sobre las capacidades de los pilotos a partir de cierta edad.

Leer más

Conoce los tipos de vuelos comerciales que existen

Es muy común hoy en día utilizar el avión cómo medio de transporte para viajes, especialmente si son largos. Cuando se compran billetes de avión, no se suele mirar el tipo de vuelo que vas a coger, por eso hoy os explicamos los tipos de vuelos comerciales que existen y sus características.

Leer más

Ya tengo el título de piloto, ¿Y ahora cómo puedo llegar a ser comandante de vuelo?

Todas aquellas personas que quieran ser comandantes de vuelo, deben saber que tienen un camino largo por delante, no solo es obtener una licencia de piloto y haber conquistado el sueño . Muchos se preguntan: Ya soy piloto, ¿Y ahora cómo puedo llegar a ser comandante de vuelo? Una vez obtienes la licencia de piloto comercial (CPL), los pilotos necesitan seguir formándose para poder obtener otras licencias y, finalmente llegar a ser  comandante de vuelo. Todos estas formaciones que deben realizar y los trámites necesarios, te los explicamos en este blog.

Leer más

Pruebas físicas y psicotécnicas de los pilotos

En este nuevo blog, hablaremos de las pruebas físicas y psicotécnicas que los pilotos deben superar para obtener su licencia. Haremos hincapié en cada prueba que se debe superar, todos los detalles del proceso y, cuáles son los casos que sí pueden ser aptos y los que serían no aptos.

Leer más

La energía solar en la aviación

Si hace unos años nos alguien nos hubiera dicho que era posible impulsar un avión única y exclusivamente por energía solar, no nos lo hubiéramos creído. A día de hoy esto ya es una incipiente realidad, a nivel experimental desde luego, pero que puede suponer un antes y un después en la historia de la aviación.

Leer más

Simuladores de vuelo: todo lo que debes saber

Aquellas personas que quieren aprender a volar, ya sea de modo profesional o por ponerse a prueba con nuevos desafíos, deben saber que una parte importante de su instrucción se llevará a cabo gracias a los simuladores de vuelo.

La utilización de simuladores de vuelo en los programas de instrucción para la obtención de determinadas habilitaciones, como por ejemplo la de vuelo por instrumentos (IR), permite ampliar de modo exponencial las capacidades del alumno en situaciones y escenarios extremadamente diversos, permitiendo analizar, detener o repetir las maniobras cuantas veces sea necesario para lograr una tecnificación óptima. A continuación, te explicamos en que consiste un simulador de vuelo, y en que situaciones se hace imprescindible su uso.

Leer más

Los motores aeronáuticos más grandes del mundo

A lo largo de los poco más de cien años de la historia de la aviación, los aviones y sus medios de propulsión han ido evolucionando y adaptándose. Desde los primitivos motores de explosión y hélice hasta los modernos turbohélices y turborreactores de hoy en día, la aviación comercial ha ganado en velocidad, techo de servicio y eficiencia.

Leer más




    Sus datos serán tratados por EAS Barcelona como Responsable de Tratamiento con la finalidad de responder a su solicitud y para hacerle llegar vía e-mail información periódica sobre nuestros cursos, productos y servicios, si nos ha dado su consentimiento. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y en su caso de portabilidad y limitación a través del e-mail: info@easbcn.com Para más información visite nuestra política de privacidad