Noticias

Diferencias entre la FAA y EASA

El sector de la aviación ha avanzado mucho durante el último siglo. Para asegurarse que el sector crece de manera sana, controlar la expansión de mercados, la aparición de nuevas compañías y, asegurar que todo el sector sigue las reglas establecidas, se han creado organizaciones reguladoras como EASA o FAA. Aunque las dos tiene el mismo objetivo, existen diferencias entre la FAA y EASA.

Leer más

Cabina de vuelo: partes y componentes

La cabina de vuelo es de las partes de la aeronave que suscita más interés. Todo el mundo tiene curiosidad para saber cómo es, quien trabaja en esa sala y con qué instrumentos cuenta. Si quieres ser piloto, la cabina de vuelo será tu entorno de trabajo y conocerla en profundidad te permitirá ser un mejor profesional.

Leer más

¿Por qué es importante la presurización de cabina?

Cuando volamos muy pocas veces nos paramos a pensar en la de factores físicos que nos permiten realizar el vuelo. Uno de estos ejemplos es el hecho de que podamos respirar tranquilamente a más de 12.000 metros. La respuesta está en la presurización de cabina.

Leer más

Los vuelos más largos del mundo en 2022

La aviación está en constante evolución. Esta evolución viene dada tanto por factor tecnológico cómo humano. Actualmente, los aviones ofrecen prestaciones que hace unos años ni se habían soñado y, en cuestión humana, también tenemos técnicos y pilotos más formados. Todos estos avances permiten una constante mejora que permite vuelos más largos. En la entrada de hoy, vamos a descubrir los vuelos más largos del mundo sin escalas.

Leer más

Caja negra del avión I Qué es y cómo funciona

La caja negra, o mejor dicho “las” cajas negras, puesto que son dos, son un elemento indispensable en la aviación. Lamentablemente, después de una catástrofe aérea, siempre escuchamos en los medios de comunicación que se está buscando la caja negra para saber lo que ha pasado en el vuelo, y es que la importancia de estos dispositivos para esclarecer lo acaecido es fundamental.

Leer más

Habilitaciones de tipo y clase ¿Qué son?

Las Habilitaciones de Tipo y las Habilitaciones de Clase son atribuciones imprescindibles para dar efectividad a la licencia de vuelo. Sin ellas, no es posible ejercer como piloto, ya sea privado o comercial.

Leer más

Licencia de piloto: todo lo que necesitas saber

Antes de empezar a estudiar para convertirte en piloto debes conocer las distintas licencias existentes. El tipo de licencia determinará las aeronaves –en función de su peso- que puedes volar y las atribuciones legales que dicha licencia te otorga. Las Habilitaciones de Clase que tu licencia contenga, determinarán que estás habilitado para volar aviones mono o multimotores, en condiciones visuales o instrumentales, etc…

Leer más

Fraseología aeronáutica I Códigos, Términos y su uso

El uso correcto de la fraseología aeronáutica, es un elemento fundamental en tu formación cómo piloto. Una comunicación breve, concisa y clara entre aeronave y control en tierra (ruta, torre, aproximación, etc..) y eventualmente entre aeronaves es un factor de primer orden en la seguridad para el transporte aéreo. Más allá de saber pilotar una aeronave, un buen piloto debe conocer el código de lenguaje que se usa en aviación para evitar confusiones al recibir cualquier notificación desde tierra, o expresar sus peticiones a dicho control, a la vez que permanecer a la escucha en la frecuencia adecuada en cada caso para interpretar cualquier comunicación por radio que pudiera afectar a su vuelo.

Leer más

Certificado médico aeronáutico | ¿Qué es?

El certificado médico aeronáutico es un requisito fundamental para alcanzar tu objetivo de pilotar una aeronave. Para poder empezar tus prácticas de vuelo, deberás primero obtener un certificado médico. De clase 1, en el caso de que tu objetivo sea una licencia profesional (CPL). De clase 2 si tu ilusión es volar por hobby como piloto privado (PPL). Este certificado es expedido por la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea).

Leer más

¿Qué hay que tener en cuenta para escoger escuela de aviación?

Escoger escuela de aviación es una decisión en la que intervienen muchos factores. Se deben tener en cuenta aspectos cómo la situación geográfica, el espacio aéreo en el que se realizan las prácticas de vuelo, las condiciones climatológicas de la zona o la su conexión con los principales puntos geográficos del país.

Leer más




    Sus datos serán tratados por EAS Barcelona como Responsable de Tratamiento con la finalidad de responder a su solicitud y para hacerle llegar vía e-mail información periódica sobre nuestros cursos, productos y servicios, si nos ha dado su consentimiento. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y en su caso de portabilidad y limitación a través del e-mail: info@easbcn.com Para más información visite nuestra política de privacidad