¿Con cuántos meses puede viajar en avión un bebé?

La respuesta rápida: desde muy pronto, y en muchas aerolíneas a partir de 7–14 días si el bebé está sano y el pediatra lo avala. Ahora bien, que “se pueda” no siempre significa que sea lo más recomendable. La seguridad es lo primero y, como escuela de pilotos, en EAS Barcelona defendemos decisiones informadas: valora el visto bueno del pediatra, el tipo de vuelo (duración, altitud, escalas) y la política específica de tu aerolínea.

La respuesta corta: desde los 7 días (si está sano)

Las aerolíneas fijan una edad mínima y piden que el bebé haya nacido sin complicaciones. Si tu peque es prematuro o tiene alguna condición, consulta al pediatra antes de reservar. Para vuelos largos, muchos padres prefieren esperar unas semanas o meses, cuando la rutina de tomas y sueño está más asentada.

Lo que recomiendan aerolíneas y pediatras

  • Aerolíneas: suelen aceptar a bebés muy pequeños con políticas especiales para INF (<2 años), cunas limitadas en la cabina y documentación del adulto.

  • Pediatras: aval médico si hay dudas, y medidas para proteger oídos (succión en despegue/aterrizaje) e hidratación.

Seguridad primero: ¿regazo o asiento con silla infantil (CRS)?

Viajar con el bebé en regazo es habitual, pero el estándar más seguro es que ocupe su propio asiento con un sistema de retención infantil (CRS o arnés aprobado para avión). Pregunta a tu aerolínea por los modelos admitidos y su ancho para que encaje en el asiento.

Consejos para despegue y aterrizaje (oídos e hidratación)

  • Succión: pecho, biberón o chupete en despegue y descenso.

  • Hidratación: pequeñas tomas, evita cabinas muy secas sin ofrecer líquidos.

  • Capas: la temperatura a bordo puede variar.

  • Ritmo: planifica el vuelo en horas de siesta si es posible.

Políticas habituales de aerolíneas: tarifa INF, cunas y equipaje

  • Tarifa INF (<2 años): paga menos, normalmente sin asiento. Si compras asiento, indica que llevarás CRS/arnés.

  • Cunas (bassinet): número limitado y solo en filas específicas; reserva con antelación.

  • Carrito/portabebés: suele permitirse hasta la puerta de embarque; confirma si vuelve en bodega o a pie de avión.

  • Asignación de asientos: si viajas con CRS, comprueba ubicación (a veces no se permite en filas de salida).

Documentación y pequeños preparativos para un vuelo sin estrés

  • Documentación: DNI/pasaporte del bebé según destino; libro de familia o certificado si lo requieren; consentimiento del otro progenitor en viajes internacionales cuando aplique.

  • Salud: autorización del pediatra si es recién nacido, prematuro o hay medicación.

  • Tiempo extra: llega con margen para facturar carrito/CRS sin prisas.

  • Plan B: pañales, muda, toallitas, bolsa para posibles incidentes, y manta ligera.

Checklist rápido de cabina

  • 1 muda completa + bodys extra

  • Pañales para todo el trayecto + 2–3 de reserva

  • Toallitas, crema, bolsas estancas

  • Succión para despegue/aterrizaje (pecho/biberón/chupete)

  • Manta fina, muselina y gorrito

  • Medicación y termómetro en bolsa transparente

  • CRS/arnés (si llevas asiento para el bebé)

Formación y seguridad: el enfoque de EAS Barcelona

En EAS Barcelona (EASA E-ATO-288) formamos pilotos con una cultura de seguridad operacional impecable: desde UPRT (prevención/recuperación de pérdida), PBN y MCC APS, hasta entrenamiento en procedimientos reales. Ese mismo enfoque aplica cuando explicamos a las familias: planea, verifica, comunica. Si tienes dudas sobre normativa o documentación, consulta siempre la política específica de tu aerolínea y el consejo del pediatra. Volar con un bebé puede ser una experiencia estupenda cuando alineas edad, salud y seguridad.

Conclusión

Sí, tu bebé puede volar desde muy pronto si está sano y la aerolínea lo permite. Para maximizar la seguridad y la comodidad, valora asiento propio con CRS, reserva cuna si te encaja, y prepara un kit de cabina. Con planificación y calma, el primer vuelo puede ser tan suave como un buen aterrizaje.



    Sus datos serán tratados por EAS Barcelona como Responsable de Tratamiento con la finalidad de responder a su solicitud y para hacerle llegar vía e-mail información periódica sobre nuestros cursos, productos y servicios, si nos ha dado su consentimiento. Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición y en su caso de portabilidad y limitación a través del e-mail: info@easbcn.com Para más información visite nuestra política de privacidad