Como evitar el jet lag es una duda recurrente antes de un vuelo largo. El desfase horario aparece cuando el reloj interno se descoordina con la hora local, especialmente al viajar hacia el este. La buena noticia: con planificación, gestión de la luz y hábitos sencillos, es posible minimizar el jet lag y disfrutar del viaje desde el primer día. EAS Barcelona, escuela de pilotos en Sabadell (Barcelona), resume aquí los pasos clave más efectivos.
Qué es el jet lag y por qué afecta más al viajar al este
El ritmo circadiano se sincroniza con la luz, el sueño, las comidas y la actividad. Volar hacia el oeste suele resultar más fácil porque el cuerpo “alarga” el día; hacia el este requiere “acortarlo”, y cuesta más. La intensidad del jet lag depende de cuántos husos se cruzan (a partir de 5 se nota más), del horario del vuelo y de hábitos previos de descanso, hidratación y consumo de estimulantes.
Plan preventivo 3–4 días antes de volar
Para empezar a evitar el jet lag conviene preparar el cuerpo con antelación:
-
Ajusta el sueño gradualmente. Al este, acuéstate y levántate 30–45 minutos antes cada día; al oeste, retrasa esos horarios.
-
Desplaza las comidas hacia el nuevo huso: acerca desayuno, comida y cena a la hora del destino.
-
Entrena a la hora “objetivo”. Ejercicio moderado en el momento del día que tendrás actividad en destino.
-
Reduce alcohol y cafeína 24–48 horas antes; llegarás con un sueño más maleable.
-
Planifica el primer día. Bloquea luz solar y cena temprana para acelerar la adaptación.
Luz y oscuridad: tu herramienta más potente
La luz adelanta o retrasa el reloj biológico. Usarla bien es el núcleo de como evitar el jet lag:
-
Viaje al este (adelantar el reloj): busca luz de la mañana en destino y limita luz intensa por la tarde/noche durante 2 días.
-
Viaje al oeste (retrasar el reloj): prioriza luz de tarde y evita exposición muy temprana.
-
Oscuridad real para dormir: persianas bajadas, antifaz y temperatura fresca.
-
Menos pantallas por la noche: 60–90 minutos sin móvil ni portátil favorecen el inicio del sueño.
Durante el vuelo: lo que más se nota
Para como evitar el jet lag a bordo, céntrate en cuatro palancas:
-
Hidratación constante. El aire de cabina es seco; bebe a sorbos cada 30–45 minutos.
-
Stimulantes con estrategia. Evita alcohol; usa cafeína solo cuando ayude (por ejemplo, al aterrizar si necesitas activarte).
-
Movimiento y estiramientos. Levántate con regularidad, activa piernas y tobillos para mejorar la circulación.
-
Siestas breves. 20–30 minutos si el cuerpo lo pide; evita las largas que rompen la noche local.
Consejos extra: asiento de pasillo para moverte, tapones y antifaz, capa extra (la cabina suele estar fresca).
Al aterrizar: ancla tu reloj a la hora local
Las primeras 24–48 horas son decisivas:
-
Luz + desayuno local. Sal a caminar 20–30 minutos a primera hora y desayuna con el horario del destino.
-
Siesta sí, pero corta. Máximo 20–30 minutos y nunca tarde.
-
Cena temprano y ligero. Prioriza proteína magra, verduras y carbohidrato complejo; alcohol mínimo.
-
Cafeína con cabeza. Una taza por la mañana y, como mucho, otra a primera hora de la tarde.
-
Rutina de sueño consistente. Hora fija para acostarte, habitación oscura y fresca, y cero pantallas en la cama.
Melatonina y ayudas del sueño: cuándo considerarlas
La melatonina puede ayudar como señal circadiana si se usa a dosis bajas y en la franja adecuada del destino. Si existe medicación o condiciones médicas, conviene consultar con un profesional de salud. Evita hipnóticos potentes sin pauta: pueden empeorar la calidad del sueño y frenar la adaptación.
Checklist rápido: como evitar el jet lag en 10 pasos
-
Ajustar sueño 30–45 min/día 3–4 días antes.
-
Desplazar comidas hacia el horario del destino.
-
Hidratarse bien antes, durante y después.
-
Minimizar alcohol y cafeína en la previa.
-
Gestionar la luz (mañana al este, tarde al oeste).
-
Dormir con oscuridad real y sin pantallas.
-
Moverse en vuelo y estirar.
-
Practicar siestas cortas si es imprescindible.
-
Anclar luz solar + desayuno al llegar.
-
Cenar temprano y mantener una hora fija de sueño.
Conclusión
Como evitar el jet lag no depende de un truco milagroso, sino de sumar pequeñas decisiones: ajustar horarios, usar la luz a favor, hidratarse, moverse y dormir con intención. Con un plan de pocos días y hábitos consistentes en destino, el cuerpo se adapta más rápido y el viaje se disfruta desde el minuto uno. Para formación aeronáutica y hábitos de descanso aplicados al vuelo, EAS Barcelona integra estas pautas en su enfoque profesional.